Eventos

Autorización de un evento

Autorización evento

Todos los eventos que se celebren en espacios no habilitados para ello, requieren de la autorización del evento, por parte de la Administración Pública.

Los espectáculos públicos y las actividades recreativas celebradas en recintos o espacios no diseñados inicialmente para este fin, están sujetos a autorización administrativa para su celebración. El trámite de autorización de un evento es una de las tareas más importantes a la hora de organizar y planificar un evento, ya que permiten su celebración.

¿Qué es una autorización administrativa?

Una autorización o licencia administrativa es un acto administrativo reglado. Por medio del cual se permite a una persona, física o jurídica, la celebración de un evento fuera de los establecimientos habilitados, en relación con el interés específico que el sujeto autorizante debe tutelar.

¿Qué eventos deben disponer de autorización?

Los eventos multitudinarios (conciertos de música, fiestas populares, ferias…) y las competiciones deportivas (trail, ciclismo, carreras urbanas…),  son algunos ejemplos de eventos que se suelen celebrar en espacios no habilitados. Entendiéndose por espacios no habilitados, los lugares que no están diseñados inicialmente para este fin, como son los espacios naturales, las plazas municipales, las vías públicas… Por lo que, a la hora de organizar cualquiera de estos tipos de festejos se debe disponer de las autorizaciones administrativas necesarias para su celebración.

Algunos eventos, debido a su tipología o por el espacio que estos afectan, requerirán de autorización administrativa de diversos Organismos Públicos para su celebración. Entre estos, destacan los Ayuntamientos, los Cabildos, las Comunidades Autónomas, , la Dirección General de Tráfico (DGT), la Autoridad Portuaria

Organismos autorizantes

A la hora de celebrar un evento, como mínimo, se deberá disponer de la autorización municipal otorgada por el Ayuntamiento afectado. En el caso de que el evento afectara a más de un municipio, se deberá obtener la autorización de todos ellos. Para la obtención de este permiso, se deberá tramitar previamente la licencia del resto de Administraciones afectadas, si fuera necesario.

Cada Administración tiene diferentes competencias propias y delegadasen esta materia. Por ejemplo, en las Islas Canarias, los Organismos que tienen competencias para la autorización de un evento son:

Son competentes en el uso de las carreteras insulares, no entendiéndose por estas las vías urbanas (de titularidad municipal). Todo evento que transite, cruce o requiera del cierre de las vías insulares, está sujeto a autorización administrativa previa de este órgano.

Estos órganos se encuentran adscritos actualmente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Entre sus funciones  tienen la ordenación de la navegación, la seguridad marítima, la prevención y la lucha contra la contaminación del medio marino y los asuntos generales, jurídicos y expedientes sancionadores. Por todo ello, toda prueba deportiva que se desarrolle en aguas situadas en zonas en las que España ejerce soberanía, están sujetas a autorización previa por estos órganos. Para la obtención de la autorización de un evento, las Capitanías Marítimas, valorarán las condiciones del evento, el tránsito marítimo de la zona, el dispositivo de seguridad marítimo propuesto y la estructura funcional del mismo.

Esta Administración está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y tiene como principal objetivo proteger el medio ambiente costero y marino, así como garantizar su uso libre, público y gratuito. Por ello, este organismo es el encargado autorizar el uso de la zona costera y marina comprendida dentro del Dominio público marítimo-terrestre (DPMT). Además, es el encargado de salvaguardar el entorno comprendido dentro del DPMT de las afecciones que las actividades humanas pudieran ocasionar al medio ambiente.

Esta autorización del evento, es de especial importancia, principalmente para las competiciones que se desarrollan en el entorno acuático o costero. Las cuales requieren de la ocupación de espacios en playas o zonas costeras, o de la instalación temporal de boyas baliza, corcheras…

Autorizacion

Como se pudo ver anteriormente, la autorización de un evento se puede ver sujeta a la autorización de diversas Instuticiones Públicas. En este caso, se han descrito diversas Administraciones Públicas que, en las Islas Canarias, tienen atribuidas distintas competencias sobre diferentes espacios de titularidad pública. Esto no implica que estas mismas Administraciones sean las responsables de otorgar estas licencias en el resto del territorio nacional.

Desde Astral Estudio ponemos a su disposición el servicio de Gestión integral del evento. En el que desde nuestra empresa nos encargaremos de, entre otros servicios, la gestión y la obtención de todas autorizaciones administrativas necesarias para la celebración de su evento. Este servicio está pensado para facilitarle su labor de organización del evento, elminando los engorrosos trámites administrativos.